Desde bien pequeña me gustaron mucho las artes escénicas; estudié solfeo y piano hasta pasados los 18, algo que ha que me ha permitido cultivar mi interior como persona.

Aprovechando estos estudios que ya formaban parte de mí, y puesto que esta carrera dedicada a la salud era demasiado inalcanzable en ese momento, aproveché para adentrarme y finalizar los estudios en magisterio musical, lo que me deparó 3 de los mejores años de mi vida en cuanto a enseñanza se refiere.

Al finalizar estos años, seguía con la idea de poder dedicarme a la fisioterapia. El por qué, la vida me lo demuestra  día a día, me gusta estar cerca de la gente y poder ayudarla de la manera que puedo y durante mis prácticas afiancé este sentimiento.

Siempre pensé que me dedicaría a los niños con problemas neurológicos que era lo que más me inspiraba en aquellos momentos; adoraba esas prácticas que me tocaban de una manera especial.

Durante mis horas de estudio sobre la anatomía humana y gracias a mi hermana Pilar descubrí una autora “Blandine Calais-Germain”, que me hizo comprender de manera más sencilla el arduo estudio de la anatomía mediante sus dibujos. En especial uno de sus libros “El Periné Femenino”, marcó sobre mí un camino del que apenas era consciente en aquel momento, haciendo que todo mi interés fluyera hacia esa zona, a veces tan desconocida, del cuerpo humano.

Tras diplomarme en 2002 y mi inquietud me pedía ampliar mi experiencia fuera de España. Opté por trabajar en tierras francesas durante unos años, aprender un idioma diferente al mío, una forma distinta de trabajar, en la que tuve la oportunidad de poder acercarme a enfermos con problemas muy diversos. Entre ellos, los cuidados paliativos me enseñaron muchísimo a nivel humano. En fin, una forma de vivir y gente que no olvidaré, ya que me enseñaron grandes cosas a nivel personal y profesional que aún permanecen en mí.

Al regreso a España, trabajé en algunos centros de fisioterapia donde no se ponía en práctica la atención plena al paciente, su historia y la de su cuerpo, y gracias a ello me di cuenta de que esta era la oportunidad para aplicar todo lo aprendido de manera autónoma, tal y como yo lo sentía.

Cada día que pasa me siento más segura de que este es mi camino y que aun me falta mucho por aprender… pero quien sabe, la vida a veces te lleva y descubre caminos que nunca hubieras imaginado

Soy Marta, colegiada nº 3211 en el colegio de fisioterapeutas de Madrid, con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de disfunciones en la zona perineal, tanto del hombre como de la mujer y formadora de profesionales. Apasionada de la llegada a vida, también imparto talleres formativos de recuperación de fisiológica tras el parto.

Las creencias y los valores guían la misión de mi vida y me permiten seguir cada día ahondando en el conocimiento del cuerpo, mente y alma humana.

Gracias a todos aquellos que habéis permanecido ahí, conmigo siempre, más cerca o más lejos, pero presentes y gracias a ti por leerme.

MISIÓN

“Ayudarte a Re-Habitar tu cuerpo desde tu YO más escondido y más, desconocido, desde aquello que no miente sobre ti”

CREENCIAS

  • Creo en la gente. Todos tenemos grandes cosas por mostrar al mundo y a nosotros mismos
  • Creo en el cambio, en el movimiento continuo y en esa pulsión que nos impulsa y nos retrae en cada una de las células del cuerpo.
  • Creo en el poder de la palabra y del tacto, de la fuerza de los abrazos y las sonrisas
  • Creo en la imperfección.
  • Creo en la transformación y el movimiento
  • Creo en el destino y en las casualidades de la vida.
  • Creo en el poder del silencio y la presencia
  • Creo en la magia
  • Creo que la intuición como parte intregrante de nuestro SER.
  • Creo que la salud consiste en una alineación entre lo que pensamos, decimos y sentimos.
  • Creo que en el derecho a equivocarse y aprender de ello
  • Creo que las cosas pasan por y para algo

VALORES

  1. ESFUERZO en sacar de mi lo máximo posible para poder ofrecérselo a aquel que recurre a mi
  2. PACIENCIA con el otro y conmigo misma. No siempre el camino más rápido es el más efectivo.
  3. RESPONSABILIDAD ante todo aquello que hago
  4. GRATITUD por lo que aprendo de cada persona y tratamiento
  5. SINCERIDAD
  6. ALEGRIA; es mejor trabajar con una sonrisa
  7. HUMILDAD ante todo aquello que aprendo y recibo
  8. RESPETO hacia la persona que tengo delante
  9. HONRADEZ
  10. SENCILLEZ en todo lo que hago

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR